
· Cita se inició a las 09:00 horas en Palacio de Gobierno.
El Callao se convertirá en el más importante y estratégico puerto del Pacífico norte, centro y sudamericano, aseguró hoy el presidente Alan García, quien anunció que dicho terminal marítimo tendrá capacidad para movilizar anualmente hasta 3 millones 500 mil contenedores y recibir naves Súper Post-Panamax, los barcos más grandes del mundo.
“Los trabajos que se vienen realizando le darán al Callao la potencia de ser el puerto de Sudamérica, aquí llegarán los Súper Post-Panamax del Asia y de aquí tendrán que ir a países queridos como Chile, Ecuador y, entonces, será un puerto estratégico continental”, afirmó tras inspeccionar las operaciones de las grúas pórtico y del Patio de Contenedores del Muelle Sur.
Durante la visita efectuada a las 07:30 horas, el mandatario explicó que, hasta hoy, las grandes naves tenían que desembarcar en otros puertos, fuera del país, y luego llegar hasta el Perú en embarcaciones pequeñas, lo cual reducía la capacidad de recepción del terminal del Callao.
“Ahora directamente pueden llegar los Súper Post-Panamax a este terminal sur que, en su primera etapa, va a poder despachar 850 mil contenedores, pero en su uso integral despachará un millón 500 mil contenedores de este tipo”, precisó en declaraciones a la prensa.
Pero, dijo que el objetivo del Gobierno es lograr que en la zona norte del terminal del Callao también se construya otro gran puerto de contenedores, y para ello anunció la convocatoria de una licitación internacional.
“Esperamos dejar en marcha en obra el gran proyecto para que el Callao pueda manipular más de 3 millones, tal vez 3 millones y medio de contenedores por año, estamos en este camino muy claro y definido”, expresó.
García Pérez aseguró que ello permitirá la multiplicación económica de la producción y el comercio pero, sobre todo, hará que los productos lleguen con mayor rapidez y a mejores precios a los hogares de los peruanos.
Durante la visita, el jefe de Estado verificó las operaciones de las grúas pórtico y el Patio de Contenedores en el Muelle Sur, y anunció que las obras tienen un avance del 98 por ciento, lo que se prevé sea inaugurado en setiembre próximo.
Refirió que dicho muelle fue construido en un área de 225 mil metros cuadrados, que fueron rellenados sobre el mar gracias al movimiento de tierras y la instalación de pilotes.
Asimismo, indicó que el muelle está equipado con 6 grúas pórtico Súper Post-Panamax STS (Ship-To-Shore) y 18 grúas de patio RTG (Rubber Tyred Gantry), además de instrumentos y vehículos portuarios de avanzada.
A ello se suma una estructura tarifaria que le brinda a los importadores y exportadores servicios portuarios basados en principios de eficiencia, libre elección y no discriminación.
En otro momento, comentó que DP World Callao ha invertido en el Muelle Sur un total de 500 millones de dólares, teniendo en cuenta competencias y habilidades necesarias para un terminal de contenedores especializado.
Adicionalmente, la empresa invirtió otros 140 millones en la construcción de entradas y salidas del puerto, así como en la carretera Gambeta, a fin de conectar con la Panamericana Norte.
Asimismo, durante la visita, el presidente García felicitó a uno de los operadores de las grúas pórtico (Juan de Dios), un joven de Lambayeque que se entrenó en otros países para manejar dichas grúas que pesan mil 300 toneladas.
“Él lo maneja con toda destreza y está lleno de computadoras, es muy satisfactorio ver a un joven peruano entrenado en este tipo de trabajo moderno”, comentó.
Acompañaron al jefe de Estado el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, y representantes de la empresa DP Word, encargada de la construcción del terminal portuario.
El Muelle Sur ubica a nuestro país a la par de los grandes desarrollos portuarios de la Costa Oste de Sudamérica que desde Panamá hasta Chile buscan alcanzar el estatus de Hub de la subregión.
Además, permitirá al Perú realizar operaciones con equipamiento de avanzada y personal altamente especializado, y con precios competitivos para los usuarios.
DP World, con sede en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, es uno de los operadores de terminales marítimos más grandes del mundo. Actualmente tiene a su cargo 49 terminales y 12 nuevos proyectos distribuidos en 31 países.
“Los trabajos que se vienen realizando le darán al Callao la potencia de ser el puerto de Sudamérica, aquí llegarán los Súper Post-Panamax del Asia y de aquí tendrán que ir a países queridos como Chile, Ecuador y, entonces, será un puerto estratégico continental”, afirmó tras inspeccionar las operaciones de las grúas pórtico y del Patio de Contenedores del Muelle Sur.
Durante la visita efectuada a las 07:30 horas, el mandatario explicó que, hasta hoy, las grandes naves tenían que desembarcar en otros puertos, fuera del país, y luego llegar hasta el Perú en embarcaciones pequeñas, lo cual reducía la capacidad de recepción del terminal del Callao.
“Ahora directamente pueden llegar los Súper Post-Panamax a este terminal sur que, en su primera etapa, va a poder despachar 850 mil contenedores, pero en su uso integral despachará un millón 500 mil contenedores de este tipo”, precisó en declaraciones a la prensa.
Pero, dijo que el objetivo del Gobierno es lograr que en la zona norte del terminal del Callao también se construya otro gran puerto de contenedores, y para ello anunció la convocatoria de una licitación internacional.
“Esperamos dejar en marcha en obra el gran proyecto para que el Callao pueda manipular más de 3 millones, tal vez 3 millones y medio de contenedores por año, estamos en este camino muy claro y definido”, expresó.
García Pérez aseguró que ello permitirá la multiplicación económica de la producción y el comercio pero, sobre todo, hará que los productos lleguen con mayor rapidez y a mejores precios a los hogares de los peruanos.
Durante la visita, el jefe de Estado verificó las operaciones de las grúas pórtico y el Patio de Contenedores en el Muelle Sur, y anunció que las obras tienen un avance del 98 por ciento, lo que se prevé sea inaugurado en setiembre próximo.
Refirió que dicho muelle fue construido en un área de 225 mil metros cuadrados, que fueron rellenados sobre el mar gracias al movimiento de tierras y la instalación de pilotes.
Asimismo, indicó que el muelle está equipado con 6 grúas pórtico Súper Post-Panamax STS (Ship-To-Shore) y 18 grúas de patio RTG (Rubber Tyred Gantry), además de instrumentos y vehículos portuarios de avanzada.
A ello se suma una estructura tarifaria que le brinda a los importadores y exportadores servicios portuarios basados en principios de eficiencia, libre elección y no discriminación.
En otro momento, comentó que DP World Callao ha invertido en el Muelle Sur un total de 500 millones de dólares, teniendo en cuenta competencias y habilidades necesarias para un terminal de contenedores especializado.
Adicionalmente, la empresa invirtió otros 140 millones en la construcción de entradas y salidas del puerto, así como en la carretera Gambeta, a fin de conectar con la Panamericana Norte.
Asimismo, durante la visita, el presidente García felicitó a uno de los operadores de las grúas pórtico (Juan de Dios), un joven de Lambayeque que se entrenó en otros países para manejar dichas grúas que pesan mil 300 toneladas.
“Él lo maneja con toda destreza y está lleno de computadoras, es muy satisfactorio ver a un joven peruano entrenado en este tipo de trabajo moderno”, comentó.
Acompañaron al jefe de Estado el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, y representantes de la empresa DP Word, encargada de la construcción del terminal portuario.
El Muelle Sur ubica a nuestro país a la par de los grandes desarrollos portuarios de la Costa Oste de Sudamérica que desde Panamá hasta Chile buscan alcanzar el estatus de Hub de la subregión.
Además, permitirá al Perú realizar operaciones con equipamiento de avanzada y personal altamente especializado, y con precios competitivos para los usuarios.
DP World, con sede en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, es uno de los operadores de terminales marítimos más grandes del mundo. Actualmente tiene a su cargo 49 terminales y 12 nuevos proyectos distribuidos en 31 países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario