
estudio permitirá adoptar medidas que eviten desastres.
Prevenir para evitar desastres. El último martes 22 de junio se presentó el mapa de peligros de la provincia oxapampina, el cual tuvo un costo alrededor de 65 mil nuevos soles; asumidos por el Instituto Nacional de Defensa Civil, quien respondió de forma oportuna a las gestiones del presidente Félix Rivera Serrano, que visito al INDECI solicitando estos trabajos, debido a los constantes desastres naturales que se presenta en Oxapampa.
El estudio que ya fue validado, tiene como componentes el mapa de peligros, plan de uso adecuado de suelos y medidas de mitigación ante peligros. Los riesgos comunes que se presenta en la provincia son la inundación, deforestación, incendio forestal e incendio urbano, que ponen en situación vulnerable a Oxapampa, para el cual es indispensable la ejecución inmediata de gestión ambiental, que tiene avances con proyectos del Gobierno Regional destinados a preservar nuestros bosques, se adiciona la construcción de defensas rivereñas, como el que se realizó en río Chorobamba con un presupuesto de 2 millones de soles, el mismo que fue saludado por INDECI.
Aprovechando el viaje de la comitiva, la Sub Gerencia de Defensa Civil, dirigido por Modesto Roque Atencio, conjuntamente con autoridades y representantes del distrito de Villa Rica, inspeccionó la condición del puente Paucartambo, y el río del lugar. Como resultado de esta labor el Gobierno Regional de Pasco hará la descolmatación y limpieza del río Entas y La Sal, con un presupuesto de 140 mil soles. El alquiler de maquinarias para este fin; está en marcha, pues para la primera semana de julio culminará el proceso de licitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario