
En segundo día de huelga del CUT.
En su segundo día de paralización la gran mayoría de trabajadores de EsSalud Pasco acudió con total normalidad a su centro de labores; solo cerca del 6 por ciento de servidores en Pasco acató la huelga anunciada por el Sindicato de Trabajadores Administrativos del Seguro Social, así lo manifestó el director de la Red Pasco, Dr. Yilbert Zeballos Pacheco.
“Tan solo un aproximado de 16 trabajadores acataron la huelga en el Hospital II y solo 11 en Huariaca; hecho que no afectó en absoluto la normal atención en nuestros nosocomios” afirmó al director de la Red Asistencial Pasco.
La atención en los consultorios, servicios de Emergencia y hospitalización en todos los centros asistenciales de EsSalud Pasco se realizó con toda normalidad.
Asimismo, indicó que el Plan de Contingencia establecido por EsSalud contempló garantizar el acceso del personal a su centro de trabajo. Para ello, se contó con el apoyo de la Policía Nacional y de la seguridad interna de la propia institución, a fin de ofrecer atención normal a los pacientes asegurados, que acudieron con total normalidad a los Centros asistenciales.
Así mismo felicitó a los trabajadores de la Red Pasco que entienden los esfuerzos de la gestión para crear mecanismos que les permiten el incremento de sus ingresos.
Resultados de la huelga son similares en todo el País
Por su parte, desde Lima el jefe del gabinete de asesores de la Presidencia; Félix Ortega, mencionó que la huelga no tuvo la acogida esperada por sus sindicalistas, ya que mas del 90 % de trabajadores asistieron con normalidad a su centro de trabajo. De otro lado desmintió que la actual gestión no haya incrementado las remuneraciones de los trabajadores. Puso como ejemplo que en el año 2004 un técnico administrativo ganaba 897 nuevos soles, mientras que en el presente año ese mismo trabajador gana 2,880 nuevos soles.
También recordó que un auxiliar administrativo ganaba 650 nuevos soles en el 2004, mientras que en la actualidad está recibiendo 1,762 nuevos soles.
Además, destacó que se están elaborando nuevos mecanismos para mejorar la remuneración de los trabajadores, incentivando la capacitación y la meritocracia.
Ello mediante el Pago por productividad por cumplimiento de metas y el Régimen de Prestaciones Complementarias de Trabajo. Estos mecanismos permiten pagar más a los que produzcan y trabajen más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario