martes, 8 de junio de 2010

MINERAS PAGARON SOLO EL 22% DE MULTAS POR FALTAS




VOLCAN LA MAS CONTAMINADORA Y MOROSA


Deudoras.

Entre 2007 y 2009, según Osinergmin. Costo para el Estado por morosidad de las empresas extractivas supera los US$ 13 millones.


A pesar de las cuantiosas ganancias en ese sector, las empresas mineras pagaron solo el 22% de sus deudas con el Estado entre el 2007 y el 2009, según un informe de la página web IDL-Reporteros.


Estas deudas se deben a daños contra el medioambiente o accidentes mortales, producto de la negligencia de las compañías, reportadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).


Según la legislación actual, estas imputaciones pueden demorar hasta cuatro años solo en la vía administrativa, lo que representa para el Estado peruano la pérdida de US$ 13 millones 130 mil en multas a estas mineras.


Además, de las 290 multas emitidas por Osinergmin, desde el 2007 hasta el 30 de abril de este año, solo 11 fueron pagadas.Asimismo, hay 50 casos pendientes en el Poder Judicial de compañías mineras que impugnan el pago de este tipo de sanciones.


Las mayores deudoras


La lista está encabezada por la compañía minera Volcán, que recibió 18 infracciones –la mayoría muy graves– por contaminación ambiental y por la muerte de dos trabajadores en un accidente laboral, en ese lapso.
Le sigue la minera Atacocha, con 12 infracciones, equivalentes a 764 unidades impositivas tributarias (UIT), de las cuales impugnó 500. La mayoría son multas por contaminar el río Huallaga.


Claves
Ganancias. El monto estimado de ganancias de los últimos cinco años en el sector minero es de US$ 20 mil millones.
Deudas. La compañía minera Volcán debe casi US$ 1,5 millones por faltas graves. Una de ellas por la muerte de los trabajadores Alejandro Robles y Jorge Santiago, en el 2007.

No hay comentarios:

Publicar un comentario