
* Dijo que si próximo gobierno continúa con obras de electrificación, agua potable, y carreteras, el Perú dará un salto gigantesco.
* Pidió pensar en los más de 10 millones de peruanos que viven en los pueblos pequeños que requieren de justicia social.
* Jefe de Estado inauguró en Piura cuatro obras de electrificación rural en beneficio de cerca de 40 mil personas.
“Estoy convencido que en el 2021, que es el año del bicentenario, habremos erradicado totalmente la pobreza extrema”, afirmó hoy el presidente de la República, Alan García Pérez, en el departamento de Piura donde inauguró obras de electrificación rural para 263 localidades.
Manifestó que si el próximo gobierno continúa con la ejecución de obras de electrificación, agua potable, carreteras, alfabetización, y otros servicios básicos, entonces el Perú dará un salto gigantesco.
Reafirmó que otros países a los cuales admirábamos ahora nos envidian porque el Perú es el que está dando “lecciones en el continente” demostrando que es el país que puede seguir creciendo.
Pidió no perder el paso en el tema de la educación en el que se ha avanzando mucho evaluando y capacitando a los maestros, e invocó a los alumnos a exigir siempre a sus profesores.
Tras destacar la importancia del proceso de descentralización, García Pérez, consideró necesario que desde el gobierno central se trabaje y apoye a las autoridades locales, los alcaldes, y los presidentes regiones porque ellos conocen mejor las obras que se necesitan.
“Hay que entregarles sus recursos y atribuciones. Yo soy un defensor de la descentralización porque el líder local conoce mejor que cualquier limeño la realidad”, señaló al destacar que su administración triplicó el presupuesto de la región Piura.
Agregó que este gobierno ha querido ser y ha sido para los más humildes y los excluidos, y por ello pidió que este trabajo paciente, difícil, pero sostenido que se ha realizado llegue a todas las localidades de nuestro país.
“Las necesidades son enormes, los recursos pocos, pero hay que trabajar con paciencia manteniendo el rumbo que no puede torcerse porque se pierde todo”, manifestó.
Indicó también que debemos pensar en los más de 10 millones de peruanos que viven en los pueblos pequeños y que es donde está la pobreza profunda de nuestra tierra por los cuales necesitamos hacer un movimiento de justicia social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario