miércoles, 25 de agosto de 2010

ORGANIZACIONES SOCIALES FORTALECEN COMPROMISO CON LUCHA ANTICORRUPCIÓN EN PODER JUDICIAL








ODECMA de Pasco une esfuerzos con ciudadanía.




Más de 50 representantes de organizaciones sociales de Pasco fortalecieron su compromiso por una administración de Justicia sin corrupción, luego de participar en el taller de capacitación “Diálogos de la OCMA Promoviendo la Transparencia Judicial” y profundizar sus conocimientos acerca de los mecanismos de control de este poder del Estado, a través del estudio de casos tipo.

La coordinadora de la Red Nacional de Promoción de la Mujer de Pasco, Lic. Gladys Ñaupari Filio, resaltó la importancia y responsabilidad que tiene todo ciudadano en conocer y poner en práctica, no solo sus derechos en la administración de justicia sino también sus deberes, que empiezan por rechazar y denunciar los actos de corrupción. “Debemos estar capacitados todos los ciudadanos para participar activamente en mejorar el sistema de justicia. No debemos mirar de lejos el problema de la corrupción, como si fuera un hecho ajeno a nosotros. La corrupción solo trae retraso a nuestro país”, acotó.

Por su parte, el presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú de Pasco, César Ascanoa Lligua, remarcó también que reducir y erradicar la corrupción en la administración de justicia -y en todas las instancias públicas del país- es tarea de todos. No solo les corresponde a las autoridades del Estado. “La lucha anticorrupción ya se inició. Nuestro compromiso como líderes sociales es generar un efecto multiplicador en nuestras respectivas bases para que más ciudadanos conozcan sus derechos y deberes en el sistema de justicia, así como también los mecanismos de control”, indicó.

La OCMA cuenta con cuatro mecanismos de lucha anticorrupción a nivel nacional: una línea gratuita (0800 12121), un formulario para llenar en la página web de la institución (www.ocma.gob.pe) y una mesa de partes en las 29 Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura (ODECMAs) para recibir las comunicaciones por escrito. Asimismo, cuenta con una oficina de Defensoría del Usuario Judicial en cada ODECMA, para los casos en los que se quiere presentar una denuncia o queja en forma verbal y directa.

El taller de capacitación realizado hoy en el auditorio de post grado de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión -que contó también con la participación de Jueces de Paz de Pasco- forma parte de la campaña anticorrupción que está desarrollando la OCMA en los 29 distritos judiciales del país, en el marco del Programa Umbral Anticorrupción.
La iniciativa comprende además la difusión de spots radiales, conferencias magistrales a cargo de reconocidos expositores y talleres de capacitación para los integrantes de la Mesa de Trabajo conformada por representantes de la sociedad civil y las ODECMAs durante el 2009.




ODECMA contará con nuevos equipos

Como parte del Programa Umbral Anticorrupción también se está implementando un nuevo sistema informático que servirá para el seguimiento de casos en la OCMA y las ODECMAs, así como la cooperación con entidades públicas y privadas para una mejor investigación de las quejas y denuncias.

“A partir de un mejor conocimiento y uso de los mecanismos de control en el Poder Judicial, por parte de la ciudadanía, se podrá combatir más efectivamente las irregularidades y los actos de corrupción en la administración de justicia y recuperar la confianza ciudadana en este poder del Estado. Conscientes de ello, los participantes del taller junto a la ODECMA de Pasco, hemos consolidado hoy un importante trabajo en conjunto”, expresó el Jefe de esa oficina, Dr. Richard Ninaquispe Chávez.

El taller contó con la participación del jefe de la ODECMA Pasco, Dr. Richard Ninaquispe Chávez y el Juez Superior de la Unidad de Visitas y Prevención de la OCMA, Dr. Renán Quiroz Cárdenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario