
Las alianzas electorales debidamente inscritas en el Registro de
Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones
(JNE), deben presentar la información financiera relacionada con las
aportaciones/ingresos y gastos de campaña electoral – ERM 2010 a la
ONPE, según los casos que se señalan a continuación:
Si las aportaciones se efectúan a la alianza y los gastos de
campaña se ejecutan directamente por ella, se debe nombrar un
tesorero. En este caso, la información financiera deberá
presentarse exclusivamente a través de la alianza electoral.
Si las aportaciones se efectúan a cada organización política, y los
gastos se ejecutan en forma individual, los informes financieros
serán presentados a través de cada uno de los partidos políticos
y/o movimientos regionales que conforman la alianza electoral.
Alianza electoral que no implica compromisos por gastos de campaña
En el caso de cualquier alianza, en la cual una de las partes no
tenga participación en el movimiento económico-financiero de la
campaña electoral, la organización política respectiva deberá
manifestarlo en forma expresa a la ONPE, a través de una declaración
jurada, dirigida a la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios.
Información financiera electoral sobre aportaciones/ingresos y gastos
de campaña en relación a varios candidatos.
Los partidos políticos que presenten candidatos a nivel regional,
provincial o distrital, cuyas campañas sean financiadas con los
fondos del partido, deberán detallar en los formatos respectivos, el
nombre del candidato, cargo al cual postula, lugar y el monto gastado
en la publicidad con fines electorales.
Los partidos políticos que destinen recursos a las campañas
electorales de sus candidatos a las alcaldías distritales en Lima
Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao, deberán
presentar los formatos de gastos 8A, 8C, 8E y 8G, detallando
claramente, el nombre del candidato, cargo al cual postula, lugar y
el monto gastado en la publicidad con fines electorales, además de
los otros datos que exigen los formatos respectivos.
Aspectos a tener en cuenta:
En el caso de las organizaciones políticas o alianzas electorales
con sede en Lima Metropolitana o en la Provincia Constitucional
del Callao, la información financiera deberá entregarse, en el
Área de Atención al Ciudadano y Trámite Documentario de la ONPE,
sito en Jr. Washington 1894 Lima.
En el caso de organizaciones políticas o alianzas electorales con
sede fuera de Lima Metropolitana y de la Provincia Constitucional
del Callao, la información requerida deberá entregarse en la
Oficina Regional de Coordinación (ORC) de la ONPE que cubre el
ámbito geográfico correspondiente.
Los formatos para la presentación de la referida información
financiera, se encuentran disponibles en la página Web de la ONPE,
en el link: www.onpe.gob.pe/fondospartidarios.php
Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones
(JNE), deben presentar la información financiera relacionada con las
aportaciones/ingresos y gastos de campaña electoral – ERM 2010 a la
ONPE, según los casos que se señalan a continuación:
Si las aportaciones se efectúan a la alianza y los gastos de
campaña se ejecutan directamente por ella, se debe nombrar un
tesorero. En este caso, la información financiera deberá
presentarse exclusivamente a través de la alianza electoral.
Si las aportaciones se efectúan a cada organización política, y los
gastos se ejecutan en forma individual, los informes financieros
serán presentados a través de cada uno de los partidos políticos
y/o movimientos regionales que conforman la alianza electoral.
Alianza electoral que no implica compromisos por gastos de campaña
En el caso de cualquier alianza, en la cual una de las partes no
tenga participación en el movimiento económico-financiero de la
campaña electoral, la organización política respectiva deberá
manifestarlo en forma expresa a la ONPE, a través de una declaración
jurada, dirigida a la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios.
Información financiera electoral sobre aportaciones/ingresos y gastos
de campaña en relación a varios candidatos.
Los partidos políticos que presenten candidatos a nivel regional,
provincial o distrital, cuyas campañas sean financiadas con los
fondos del partido, deberán detallar en los formatos respectivos, el
nombre del candidato, cargo al cual postula, lugar y el monto gastado
en la publicidad con fines electorales.
Los partidos políticos que destinen recursos a las campañas
electorales de sus candidatos a las alcaldías distritales en Lima
Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao, deberán
presentar los formatos de gastos 8A, 8C, 8E y 8G, detallando
claramente, el nombre del candidato, cargo al cual postula, lugar y
el monto gastado en la publicidad con fines electorales, además de
los otros datos que exigen los formatos respectivos.
Aspectos a tener en cuenta:
En el caso de las organizaciones políticas o alianzas electorales
con sede en Lima Metropolitana o en la Provincia Constitucional
del Callao, la información financiera deberá entregarse, en el
Área de Atención al Ciudadano y Trámite Documentario de la ONPE,
sito en Jr. Washington 1894 Lima.
En el caso de organizaciones políticas o alianzas electorales con
sede fuera de Lima Metropolitana y de la Provincia Constitucional
del Callao, la información requerida deberá entregarse en la
Oficina Regional de Coordinación (ORC) de la ONPE que cubre el
ámbito geográfico correspondiente.
Los formatos para la presentación de la referida información
financiera, se encuentran disponibles en la página Web de la ONPE,
en el link: www.onpe.gob.pe/fondospartidarios.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario