martes, 1 de junio de 2010

EL 40% DE OBREROS DE DOE RUN YA TRABAJA EN OTRAS MINAS




La Sociedad Nacional de Minería pidió cerrar la fundición de La Oroya y embarcarse en un nuevo proyecto.



El vicepresidente del Comité de Minería de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, propuso que, ante las demoras y retrasos de Doe Run para reactivar la fundición de La Oroya, el Gobierno debería cerrar el complejo metalúrgico y optar por construir otra fundición.


“Una fundición de refinería solo es negocio cuando hay proveedores y clientes. En este momento no hay nada de estas cosas. Entonces lo que hay que hacer es cerrar esa fundición y embarcarse en el proyecto de una fundición nueva, en una localidad diferente, sobre un ambiente limpio y con tecnología de punta”, enfatizó.


Sostuvo además que, del total de personal obrero que trabajaba en el Complejo Metalúrgico en La Oroya (Junín), un 40% está laborando en otras zonas mineras, otro 30% se encuentra en edad de jubilación y el 30% restante trabaja en otras actividades diferentes al rubro metalúrgico.


GARANTÍAS


Se esperaba que el último viernes la empresa se presentara ante el Ministerio de Energía y Minas para firmar el Contrato de Garantías que debe cumplir para reactivar la refinería de La Oroya (Junín), pero esto no se produjo.


Víctor Vargas, director general de Minería del MEM, calificó de “falta de voluntad y seriedad” la actitud de la empresa para solucionar el reinicio de actividades en La Oroya.


Indicó que es necesaria la firma del Contrato de Garantías por parte de DRP para luego tratar otros temas. “Siempre nos sacan temas nuevos. El Estado tiene que hacerse respetar”, anotó.


Este martes 1 de junio, la Comisión de Energía y Minas del Congreso citará a funcionarios del MEM y de DRP para continuar el diálogo entre las partes con el fin de buscar el reinicio de actividades en el Complejo Metalúrgico antes del 15 de julio, fecha propuesta por esta comisión parlamentaria.



No hay comentarios:

Publicar un comentario