
Operativo Crecer promueve intercambio cultural entre beneficiarios de JUNTOS.
Dejando atrás sus temores y desconfianzas, cientos de ashánincas beneficiarios del Programa Juntos, llegaron hasta la plaza principal del distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, para participar activamente en la Feria del Operativo Crecer, que por primera vez se desarrolló en dicha zona.
Durante tres días, las beneficiarias y sus hijos confraternizaron con los beneficiarios de la zona urbana de Puerto Bermúdez, demostraron su talento innato en el concurso de canto, entonaron canciones en su propio idioma y bailaron sus danzas típicas, jugaron futbol y vóley, y se lucieron con sus comidas típicas elaboradas a base de sachapapa, pituca, carachama, suri, majas o zamaño, cangrejos, chonta, dale dale, pifayo, pan de árbol y diferentes variadas de peces.
Esta actividad también les permitió vender sus artesanías elaboradas con semilla, raíces y tallos de los arboles que crecen en sus comunidades, y ni que decir de sus platos típicos como el ceviche de chonta, masato, chipa de boquichico, anticucho de suri, sancochado de cangrejo, ceviche de caracol, tacacho con chicharon de majaz, patarashca de pescado, chilcano de carachama, ají de cocona, entre otros que fueron degustados por los paladares más exigentes de Puerto Bermúdez.
Al final las beneficiarias de la comunidad de Santa Rosa de Chivis ocuparon el primer lugar en el Concurso de Canto y en el Campeonato Relámpago de futbol; mientras que las beneficiarias de Puerto Bermúdez ganaron el Campeonato de Vóley, en esta categoría el equipo femenino de Santa Rosa de Chivis ocupó el segundo lugar y las damas de Chinchihuaqui, el tercer lugar.
Todos los participaron se hicieron acreedores a diferentes premios que fueron gestionados por la Coordinadora Técnica Zonal, Mercedes Viena y los Gestores Locales, Enrique Silvera y Rubria Campos, que se encargaron de la organización de esta actividad, que fue reconocida por los pobladores y autoridades de Puerto Bermúdez, que confraternizaron con los beneficiarios de Acoya, Miritiniani, Aguachini, Chinchihuaqui, Yesupe, Puerto Pascuala, Alto Chivis, Santa Rosa de Chivis, Sungaruyali, Unión Siria, Quirishari, entre otros.
En total fueron 1286 las beneficiarias que participaron en este Operativo, las mismas que retornaron a sus comunidades tras cobrar los 200 nuevos soles de su pago bimestral, que en este mes les tocó recibir del Programa Juntos.
Durante tres días, las beneficiarias y sus hijos confraternizaron con los beneficiarios de la zona urbana de Puerto Bermúdez, demostraron su talento innato en el concurso de canto, entonaron canciones en su propio idioma y bailaron sus danzas típicas, jugaron futbol y vóley, y se lucieron con sus comidas típicas elaboradas a base de sachapapa, pituca, carachama, suri, majas o zamaño, cangrejos, chonta, dale dale, pifayo, pan de árbol y diferentes variadas de peces.
Esta actividad también les permitió vender sus artesanías elaboradas con semilla, raíces y tallos de los arboles que crecen en sus comunidades, y ni que decir de sus platos típicos como el ceviche de chonta, masato, chipa de boquichico, anticucho de suri, sancochado de cangrejo, ceviche de caracol, tacacho con chicharon de majaz, patarashca de pescado, chilcano de carachama, ají de cocona, entre otros que fueron degustados por los paladares más exigentes de Puerto Bermúdez.
Al final las beneficiarias de la comunidad de Santa Rosa de Chivis ocuparon el primer lugar en el Concurso de Canto y en el Campeonato Relámpago de futbol; mientras que las beneficiarias de Puerto Bermúdez ganaron el Campeonato de Vóley, en esta categoría el equipo femenino de Santa Rosa de Chivis ocupó el segundo lugar y las damas de Chinchihuaqui, el tercer lugar.
Todos los participaron se hicieron acreedores a diferentes premios que fueron gestionados por la Coordinadora Técnica Zonal, Mercedes Viena y los Gestores Locales, Enrique Silvera y Rubria Campos, que se encargaron de la organización de esta actividad, que fue reconocida por los pobladores y autoridades de Puerto Bermúdez, que confraternizaron con los beneficiarios de Acoya, Miritiniani, Aguachini, Chinchihuaqui, Yesupe, Puerto Pascuala, Alto Chivis, Santa Rosa de Chivis, Sungaruyali, Unión Siria, Quirishari, entre otros.
En total fueron 1286 las beneficiarias que participaron en este Operativo, las mismas que retornaron a sus comunidades tras cobrar los 200 nuevos soles de su pago bimestral, que en este mes les tocó recibir del Programa Juntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario