miércoles, 19 de mayo de 2010

POBREZA SE REDUJO EN 8 DE LOS 14 DEPARTAMENTOS INTERVENIDOS POR JUNTOS




Pasco y Cusco fueron los departamentos donde la reducción fue más alta.


Un total de 8 departamentos de los 14 en los que interviene el Programa Juntos redujeron sus índices de pobreza, según el Informe sobre la evolución de la pobreza 2009 emitido hoy por el INEI.

En orden descendentes, los que más redujeron sus niveles de pobreza fueron Pasco que en el 2008 registro 64.3% y en el 2009 tuvo 55.4 % (bajó 8.9) y Cusco que el 2008 presentó 58.4% de pobreza y el año pasado 51.1% (bajó 7.3).

Los otros departamentos que presentan avances en la lucha contra la pobreza son, Ancash con 31.5% el 2009, frente al 38.4% el 2008, es decir, bajó 6.9%. Le sigue, Huancavelica con 77.2% el 2009, con una caída de 4.9% respecto al 2008; Junín con 34.3% de pobreza, 4.6% menos que el año anterior; Ayacucho con 62.6%, es decir 2.2% menos que el 2008; en tato que Puno alcanzó el 2009 un 60.8%, es decir 2% menos respecto al 2008; y Piura con 39.6%, 1.8% menos que el año precedente.

El presidente del Programa Juntos Iván Hidalgo Romero destacó los resultados mostrados hoy por el INEI en el sentido que representan un avance del Perú en la lucha contra la pobreza. ” El Perú ha bajado la pobreza pese a la crisis, entre otros factores, porque no hubo inflación, el PBI creció en áreas con mayor demanda de mano de obra intensiva y porque los programas sociales han logrado incrementar el nivel de gasto y consumo de la población”, indicó.

Asimismo, resaltó el hecho que el Perú está liderando la lucha contra la pobreza en Latinoamérica, y recordó que un análisis de la CEPAL señala que entre el año 2005 y el 2008 la pobreza en el Perú bajó 12.5%, en tanto que en el mismo período la pobreza en Brasil se redujo 10% y en Venezuela 9.5%.

BM destaca aporte de Juntos
Por su parte, el representante del Banco Mundial en el Perú, Carlos Felipe Jaramillo, consideró importante el rol del Programa Juntos en el logro de estas cifras porque –dijo- es un Programa focalizado en las familias más pobres de nuestra sierra.

“Nos da la impresión que jugó un papel muy importante el Plan Anticrisis que llevó a cabo el gobierno el año pasado, y también el componente grande de inversión en infraestructura que genera empleo e ingresos, así como los programas sociales, en especial aquellos que protegen los ingresos de la población más pobres y los más vulnerables, sobre todo programas como Juntos que está bien concentrado en la sierra y llegan a las familias más pobres y protege sus ingresos”, sostuvo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario