
* Pidió a Contraloría “intervenir” en dicha entidad porque irregularidades cometidas son más que evidentes.
* “Se han violentado procedimientos y saltado trámites, evidentemente ha habido una maniobra organizada y concertada que debe ser rápidamente sancionado”, afirmó.
* Dijo que no es posible que un grupo de “miserables” pretendan llenarse los bolsillos cuando se hace esfuerzos por hacer obras a favor de los pobres.
* Adelantó que Gobierno emitiría Decreto para que nuevo Código Procesal Penal se aplique a casos de corrupción.
La corrupción “asquerosa” y “grosera” descubierta en la Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) debe ser rápidamente investigada y sancionada, dijo hoy el presidente Alan García, quien pidió a la Contraloría General de la República “intervenir” cuanto antes en dicha entidad porque las irregularidades cometidas son más que evidentes.
“He estudiado someramente el expediente, tal como se me ha informado, y se han violentado los procedimientos, se han saltado trámites y, evidentemente, ha habido una maniobra organizada y concertada que debe ser rápidamente sancionado”, declaró a la prensa.
García señaló que el hecho de haber vendido un terreno de 300 mil metros por 5 mil soles, es “tan grosero” que no necesita ni pruebas ni papeles, por lo que “es suficiente con caerle a todos estos que han urdido y que, de acuerdo a las disposiciones, tenían que firmar y supervisar”.
“Aquí ha habido evidentemente un acto de corrupción asqueroso que repruebo, que lamentablemente demuestra que hay una partida de basuras que no toman en cuenta el esfuerzo que, por lo menos, yo intento hacer por el país”, expresó.
Dijo que los peruanos les han dado, al Partido Aprista y a él, una segunda oportunidad para ejecutar obras y, sin embargo, un grupo de sujetos están buscando cómo llenarse el bolsillo en vez de pensar en los más pobres.
“Son 4 años de arduo trabajo, 123 mil obras hechas, y todo esto se nubla, todo esto corre el riesgo de pasar a segundo plano porque hay ratas y miserables que están dispuestos siempre a aprovecharse de una circunstancia como se ve claramente en el caso de Cofopri”, deploró en tono enfático.
El dignatario hizo un “claro deslinde” del aparato ministerial y del Gobierno en relación a este caso, y pidió a la Contraloría General de la República realizar una auditoría en Cofopri, que abarque los últimos 5 años, a fin de verificar todas las acciones en esta entidad.
Asimismo, exigió que el nuevo Código Procesal Penal, que permite la solución rápida de los juicios, se aplique para los casos de corrupción.
De ser al caso, adelantó que el Ejecutivo expedirá un Decreto Supremo para aplicar a los casos de corrupción contra el Estado el Código Procesal Penales “y tratar oralmente y en días la investigación, la sentencia y la sanción”.
“Este es un tema que el Perú exige sea claramente investigado y rápidamente sancionado, y es algo que, creo de conveniencia de la democracia y del sistema gubernamental”, aseveró.
En cuanto al Partido Aprista, el jefe de Estado sostuvo que los dirigentes y militantes “tendrán que tomar sus decisiones para hacer deslindes con estos casos”.
“Yo estoy atento a las decisiones que ellos tomen para poder tomar mis propias decisiones como jefe del Estado en relación a los asuntos que están enturbiando el panorama político”, agregó.
El mandatario formuló estas declaraciones tras presidir la sesión número 244 del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.
“He estudiado someramente el expediente, tal como se me ha informado, y se han violentado los procedimientos, se han saltado trámites y, evidentemente, ha habido una maniobra organizada y concertada que debe ser rápidamente sancionado”, declaró a la prensa.
García señaló que el hecho de haber vendido un terreno de 300 mil metros por 5 mil soles, es “tan grosero” que no necesita ni pruebas ni papeles, por lo que “es suficiente con caerle a todos estos que han urdido y que, de acuerdo a las disposiciones, tenían que firmar y supervisar”.
“Aquí ha habido evidentemente un acto de corrupción asqueroso que repruebo, que lamentablemente demuestra que hay una partida de basuras que no toman en cuenta el esfuerzo que, por lo menos, yo intento hacer por el país”, expresó.
Dijo que los peruanos les han dado, al Partido Aprista y a él, una segunda oportunidad para ejecutar obras y, sin embargo, un grupo de sujetos están buscando cómo llenarse el bolsillo en vez de pensar en los más pobres.
“Son 4 años de arduo trabajo, 123 mil obras hechas, y todo esto se nubla, todo esto corre el riesgo de pasar a segundo plano porque hay ratas y miserables que están dispuestos siempre a aprovecharse de una circunstancia como se ve claramente en el caso de Cofopri”, deploró en tono enfático.
El dignatario hizo un “claro deslinde” del aparato ministerial y del Gobierno en relación a este caso, y pidió a la Contraloría General de la República realizar una auditoría en Cofopri, que abarque los últimos 5 años, a fin de verificar todas las acciones en esta entidad.
Asimismo, exigió que el nuevo Código Procesal Penal, que permite la solución rápida de los juicios, se aplique para los casos de corrupción.
De ser al caso, adelantó que el Ejecutivo expedirá un Decreto Supremo para aplicar a los casos de corrupción contra el Estado el Código Procesal Penales “y tratar oralmente y en días la investigación, la sentencia y la sanción”.
“Este es un tema que el Perú exige sea claramente investigado y rápidamente sancionado, y es algo que, creo de conveniencia de la democracia y del sistema gubernamental”, aseveró.
En cuanto al Partido Aprista, el jefe de Estado sostuvo que los dirigentes y militantes “tendrán que tomar sus decisiones para hacer deslindes con estos casos”.
“Yo estoy atento a las decisiones que ellos tomen para poder tomar mis propias decisiones como jefe del Estado en relación a los asuntos que están enturbiando el panorama político”, agregó.
El mandatario formuló estas declaraciones tras presidir la sesión número 244 del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario