jueves, 29 de abril de 2010

ALFABETIZADOS: “AHORA YA SE LEER Y ESCRIBIR”




Más de dos mil personas letradas con “Yo sí puedo”


“Ahora ya no me engañarán, porque ya se leer y escribir”, “Gracias presidente Trueno por preocuparte de nosotras”, fueron algunas de las afirmaciones de las beneficiarias del programa cubano alfabetizador “Yo sí puedo” en la clausura realizada con masiva asistencia de la población.


Con danzas, cantos y discursos de las alfabetizadas se llevó a cabo la clausura de “Yo sí puedo” en la provincia de Pasco. Donde el Presidente Regional, Dr. Félix Rivera Serrano, ante centenares de asistentes que atiborraron el auditorio del INSTEP, reafirmó su compromiso férreo para sacar a la población de la postración al cual mantuvieron sus antecesores.
Más de dos mil personas ahora saben leer y escribir en toda la región. Para conseguir estos resultados espectaculares se invierte 5 millones 570 mil nuevos soles. En la primera etapa del total de este proyecto se gastó alrededor de 2 millones, y en la última fase se concretará el gasto del presupuesto general, solo con el único fin: desterrar el analfabetismo en Pasco.
Así mismo el Presidente Félix Rivera Serrano, en un discurso emotivo y conmovido por los testimonios de los ahora letrados, respondió a las críticas injustificadas de los políticos tradicionales que gobiernan por décadas nuestro país, y por conveniencia no hicieron nada para educar a nuestro pueblo. “Tendríamos que ser una persona sin razón para criticar este trabajo, porque los resultados son evidentes” respondió. Invitó a los detractores del programa asistir, visitar, supervisar si es posible este trabajo, para que ellos mismos vean de cerca cómo su actual gestión hace realidad la revolución educativa en Pasco.
A las diversas diferencias de calidad que tiene “Yo sí puedo” con respecto a otros programas alfabetizadores, se suma el reconocimiento a la labor del profesor, entregándoles un sueldo justo: más de mil soles, que cubre la canasta básica familiar. Y no denigrándolas con salarios ínfimos al sueldo mínimo que da el gobierno central.

No hay comentarios:

Publicar un comentario