jueves, 27 de agosto de 2009

JEFE DEL GABINETE PRESENTA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN A DEMANDAS SOCIALES DE PAUCARTAMBO


El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez, planteó una alternativa de solución a las demandas sociales de los comuneros de Paucartambo (Cerro de Pasco), cuyo alcalde pidió disculpas por la retención ilegal de fectivos policiales cuando ocuparon la central hidroeléctrica Yuncán.


En una reunión con el referido burgomaestre, Kléver Meléndez Gamarra, Velásquez planteó que el Fondo Social Yuncán implemente un proyecto de generación de empleo productivo agrícola en esa zona, como medio para solucionar el conflicto entre los comuneros con la empresa Enersur, administradora de la central hidroeléctrica Yuncán.
Los agricultores reclamaban que dicho fondo los apoye con la compra de fertilizantes para sus cultivos de papa, y ante una respuesta negativa protagonizaron una protesta que incluyó la retención de 13 policías destacados en el distrito.
Al respecto, Velásquez conversó con el alcalde Meléndez y planteó viabilizar el mencionado proyecto de generación de empleo como medio para comprar los demandados fertilizantes, dar trabajo a la comunidad y poner fin así al descontento social.
El burgomaestre, al finalizar el encuentro, explicó que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se comprometió a asesorar al distrito de Paucartambo para hacer realidad ese proyecto.
Actualmente, la Asociación Fondo Social Yuncán, que nació con la finalidad de financiar programas de carácter social, sólo puede financiar dos tipos de proyectos: de desarrollo sostenible y de infraestructura.
Según explicó Meléndez, Velásquez sugirió elaborar una propuesta para ampliar los alcances del fondo e incorporar el proyecto de generación de empleo productivo agrícola.
Paucartambo es reconocido como el principal productor de papa en el país, por lo que la agricultura mantiene una vital importancia en la economía del distrito.
"Mediante este proyecto general participará la comunidad. Los agricultores van a poner la mano de obra, sus terrenos, sus semillas, y mediante el aporte del fondo social incorporar los fertilizantes que los agricultores necesitan en el valle de Paucartambo", explicó Meléndez.


Disculpas por retener a policías


El alcalde admitió que en la cita con Velásquez pidió disculpas a nombre del pueblo de Paucartambo por los lamentables hechos pasados, en que algunos dirigentes retuvieron contra su voluntad a un grupo de policías como medida de protesta.
"Hemos pedido las disculpas del caso en nombre del distrito de Paucartambo al Poder Ejecutivo, al Legislativo y Judicial. También pedimos sensibilidad al Poder Judicial", expuso, indicando tener la seguridad en que la invocación de Paucartambo encontrará acogida en el jefe del Gabinete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario