
Con una discreta ceremonia y una misa entre sus trabajadores
Con una ceremonia solemne y una paraliturgia, la Red Asistencial Pasco celebró 73 años de aniversario de la SEGURIDAD SOCIAL; a diferencia de años anteriores, las celebraciones se realizaron en un marco de preocupación y alerta, por el avance de la Influenza A H1 N1.
A raíz del incremento de casos de Influenza A H1N1 en nuestro país, las actividades por Día de la Seguridad Social, fueron suspendidas por EsSalud, a fin de evitar el posible contagio de más personas. Por tanto, en la Red Asistencial Pasco se realizó únicamente una paraliturgia en las instalaciones del Hospital II Pasco.
A raíz del incremento de casos de Influenza A H1N1 en nuestro país, las actividades por Día de la Seguridad Social, fueron suspendidas por EsSalud, a fin de evitar el posible contagio de más personas. Por tanto, en la Red Asistencial Pasco se realizó únicamente una paraliturgia en las instalaciones del Hospital II Pasco.
Como ya es de conocimiento de la población, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado el nivel de alerta de pandemia a la fase 5, por lo cual, se evitó programar todo acto público interno o externo que congregue personas expuestas a contraer dicha enfermedad, ya que a mayor circulación de estas, la circulación del virus es mayor y por lo tanto el riesgo se incrementa.
Historia
El 12 de agosto de 1936, durante el régimen del general Oscar R. Benavides se promulga la ley N°8433 que crea en el país el seguro social obligatorio, exclusivamente a nivel de obreros, mediante la Caja Nacional del Seguro Social Obrero. Desde el 1 de enero de 1995, el Seguro Social queda únicamente a cargo de las prestaciones de salud y de las prestaciones sociales.
En 1997 se aprueba la Ley N°26790 de Modernización de la Seguridad Social en Salud. El 30 de enero de 1999, se crea el Seguro Social de Salud – EsSalud, mediante ley N°27056, aprobándose el reglamento el 27 de abril de 1999.
Actual gestión
Desde setiembre del 2006, el Ing. Fernando Barrios Ipenza asume la Presidencia Ejecutiva de EsSalud.
El 15 de octubre se inicia el Plan de Emergencia y Desembalse, cuyo objetivo fue desembalsar las intervenciones quirúrgicas pendientes y corregir el sistema de citas.Posteriormente, se priorizó el Plan de Mejora de Gestión. Esta etapa destaca la importancia de la meritocracia y marca el inicio de las inversiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario