jueves, 23 de julio de 2009

EN DEFENSA DE NUESTROS JÓVENES QUE PRESTAN SERVICIO MILITAR




Las organizaciones y ciudadanos que suscribimos, afirmamos nuestro compromiso con la defensa de nuestros jóvenes, varones y mujeres, que voluntariamente prestan servicio militar en las diferentes unidades militares del país.


En esa línea,ante el fallecimiento de los soldadosJordy Alexis Arévalo Picón, de 16 años de edad, y Filemón Carballo Odicio, y de la hospitalización de otros cuatro efectivos de tropa del servicio militar, entre ellos Sylbert Seam Saldaña Salas de 17 años de edad, en el desarrollo de un ejercicio de entrenamiento de explosivos en el Batallón de Infantería Nº 42 de Pichari, el jueves 16 de julio pasado, manifestamos lo siguiente:
Lamentamos la muerte del soldado Jordy Alexis Arévalo Picón, y hacemos votos por la pronta recuperación de los soldados heridos durante el mismo hecho. Cabe señalar que la Defensoría del Pueblo ha corroborado la identidad y minoría de edad de los soldados aludidos, mediante las partidas de nacimiento originales que obran en los registros civiles, información que ha sido confirmada por los propios padres de los menores de edad. Frente a esto llama la atención que el Ejército insista en la versión de la mayoría de edad de los soldados aludidos, basándose en transcripciones de actas de nacimiento que muestran graves irregularidades.
La ley 29248, ley de servicio militar vigente, y los diversos compromisos internacionales asumidos por el estado peruano, como el Protocolo Facultativo Relativo a la Participación de Niños en Conflictos Armados de Naciones Unidas,que el Perú ha ratificado, prohíben el reclutamiento de menores de edad. Por lo tanto, esperamos que el Estado y el Ministerio de Defensa tomen las medidas de protección que garanticen el estricto cumplimiento de la normatividad vigente, la cual prohíbe que menores de edad presten servicio militar, dado los antecedentes de numerosos casos de menores de edad irregularmente reclutados, que han sido dados de baja en los últimos meses. Asimismo, exhortamos a las autoridades respectivas a redoblar esfuerzos para que solo el personal debidamente entrenado y capacitado sea destacado a zonas en estado de emergencia.

Instituto de Defensa Legal * Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Desco * Fundación ANAR * Coordinadora Nacional de Derechos Humanos * Comisión Nacional por los Derechos del Niño* Grupo Impulsor por los Derechos del Niño * Demus* Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza * Julio Gamero* Miguel Huerta ex defensor de la Policía * Germán Guajardo * Luis Tello *Alejandro Silva * Rocío Vargas* Javier Torres Seoane

Lima, 22 de Julio de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario