
En La Región Pasco la DIRESA informa: Que a la actualidad se han notificado 12 casos de los cuales son 04 confirmados, 02 descartados y 06 casos sospechosos (01 último caso notificado en el Distrito de Chontabamba – Provincia de Oxapampa), aún no se han recepcionado los resultados por parte del Instituto Nacional de Salud.
5.- El Ministerio de Salud informa que en el Perú se han confirmado 6 nuevas muertes por el virus de la Nueva Influenza AH1N1. Se trata de un joven, de 16 años, con hidrocefalia y epilepsia, que falleció en el Instituto Nacional de Salud del Niño (ex Hospital del Niño); de una mujer, de 32 años, con obesidad mórbida, que falleció en la Clínica Mason de Santé de Lima; de un niño, de 2 años, con síndrome de Down y cardiopatía congénita, que falleció en el Instituto Nacional de Salud del Niño (ex Hospital del Niño); de una mujer, de 25 años, con depresión severa, que falleció en el Hospital Almanzor Aguinaga de EsSalud de Lambayeque; de una joven, de 17 años, con retardo mental y convulsiones crónica, que falleció en el Hospital de EsSalud de Cusco; y de un hombre de 36 años, con hipertensión arterial no controlada, que falleció en el Hospital Daniel Alcides Carrión de Huaraz.
6.- El Minsa reitera que la prueba para confirmar la presencia del virus no es una razón para condicionar el tratamiento, ni para retrasar su inicio. Por tanto, se puede priorizar el tratamiento, sobre todo en los casos de riesgo, reservando la prueba de laboratorio para los hospitalizados.
7. Hasta el momento no hay ninguna otra prueba que sea válida para confirmar la Nueva Influenza AH1N1 en el Perú, que la que efectúa el Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, y el Namrid de la Armada de los Estados Unidos. Dicha prueba es la única validada, autorizada, aprobada y recomendada por el CDC de Atlanta, Estados Unidos. Cualquier laboratorio que tenga alguna prueba para confirmar la Nueva Influenza AH1N1 debe someterla al INS para su validación y la correspondiente autorización.
8.- En concordancia con el anuncio de ingreso a la Fase 6 de la pandemia mundial por la Nueva Influenza A H1N1, hecho por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio reitera las medidas de prevención recomendadas a toda la población y la firme decisión de no bajar la guardia.
9.- Los establecimientos de salud continúan en alerta y se cuenta con los antivirales para los tratamientos en cantidades adecuadas.
8.- En concordancia con el anuncio de ingreso a la Fase 6 de la pandemia mundial por la Nueva Influenza A H1N1, hecho por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio reitera las medidas de prevención recomendadas a toda la población y la firme decisión de no bajar la guardia.
9.- Los establecimientos de salud continúan en alerta y se cuenta con los antivirales para los tratamientos en cantidades adecuadas.
10.- El Ministerio de Salud reitera que los comunicados oficiales con el reporte de la Nueva Influenza AH1N1 se emitirán de lunes a viernes, con excepción de los días feriados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario