
Autoridades, funcionarios y miembros de la sociedad civil, suscribieron en el gobierno regional, el acta de creación de la Instancia Regional Concertada en el marco del Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer (PNCVHM) 2009 – 2015, asistido por Olga Miranda Godoy, representante del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del MIMDES.
Esta instancia está integrada por representantes de: gobierno regional, municipalidad provincial MIMDES, fiscalía provincial mixta, comisaría de la mujer, CEM, DIRESA Pasco, defensoría del pueblo, FODESA entre otros y tendrán la responsabilidad de garantizar la adopción e implementación de políticas públicas en materia de violencia hacia la mujer, garantizar el acceso de mujeres afectadas por la violencia basada en género e identificar y promover transformación de patrones socioculturales que legitiman, toleran y exacerban la violencia hacia la mujer.
La presencia de la representante del programa permitió además sensibilizar a las autoridades del gobierno regional y municipal provincial sobre la importancia de articular en los planes de desarrollos concertados el tema de la violencia contra la mujer, ya que esta problemática se presenta en los diferentes escenarios y etapas de vida, por ello que las estadísticas de los centros emergencia mujer reflejan que del total de casos por violencia familiar y sexual el 90% son del sexo femenino.
Esta instancia está integrada por representantes de: gobierno regional, municipalidad provincial MIMDES, fiscalía provincial mixta, comisaría de la mujer, CEM, DIRESA Pasco, defensoría del pueblo, FODESA entre otros y tendrán la responsabilidad de garantizar la adopción e implementación de políticas públicas en materia de violencia hacia la mujer, garantizar el acceso de mujeres afectadas por la violencia basada en género e identificar y promover transformación de patrones socioculturales que legitiman, toleran y exacerban la violencia hacia la mujer.
La presencia de la representante del programa permitió además sensibilizar a las autoridades del gobierno regional y municipal provincial sobre la importancia de articular en los planes de desarrollos concertados el tema de la violencia contra la mujer, ya que esta problemática se presenta en los diferentes escenarios y etapas de vida, por ello que las estadísticas de los centros emergencia mujer reflejan que del total de casos por violencia familiar y sexual el 90% son del sexo femenino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario