lunes, 17 de mayo de 2010

PERÚ LLEVA MÁS DE 100 MESES DE CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO Y ESTÁ EN EL “CAMINO CORRECTO”





* Mandatario señaló que nuestro país tiene la inflación más baja y el sistema financiero más sólido del continente.
* “El Perú ha optado decidida y claramente por la democracia política y económica y por atraer las inversiones sin complejos ni resentimientos”, afirmó ante empresarios europeos.
* Advirtió que intentar cambiar esto 180 grados sólo nos haría perder todo lo avanzado.
* Jefe de Estado expuso en Cumbre Empresarial en segundo día de visita a España.


El Perú lleva más de 100 meses de crecimiento económico sostenido, con la inflación más baja y el sistema financiero más sólido del continente, dijo hoy el presidente Alan García, quien indicó que nuestro país ha optado “decidida y claramente” por la democracia política y económica y por convocar las inversiones “sin complejos ni resentimientos”.

“El Perú tiene en los últimos 105 meses crecimiento sostenido, llevamos 100 meses de crecimiento sostenido y con la menor inflación de todo nuestro continente, sin ofensa para otros países”, expresó el mandatario durante su intervención en la Cumbre Empresarial en Madrid, España.

Ante un numeroso grupo de empresarios e inversionistas de Europa, América Latina y el Caribe, García Pérez sostuvo que este nivel de crecimiento del país hizo que ingrese a la conciencia de todos los ciudadanos que el camino escogido es el “correcto”.

En ese sentido, manifestó que “intentar cambiar eso 180 grados, para seguir los ejemplos de lugares más calurosos de América Latina y el Caribe, sólo tendría por consecuencia perder todo lo que ganamos”, además generaría una “espantada” de capitales.

“El respaldo de la población a la continuidad de este camino es cada vez creciente, porque los peruanos saben que hoy existen en el país 24 millones de celulares, que la tasa de mortalidad infantil se ha reducido y se avanza a pasos enormes en materia de infraestructura”, indicó.

PERÚ ACTUÓ REALISTAMENTE

El dignatario sostuvo que los logros conseguidos se deben a que el Perú ha actuado realistamente, dejando atrás el discurso “entendido, flamígero, confrontacional, retador, desafiante y medieval”, para pasar a hacer las cosas bien.

“En el Perú hemos escogido el camino de hablarle al pueblo la verdad: las riquezas no lo son si es que no se extraen, y para extraerlas se requiere capital, el capital moderno, tecnológico, que no destruye el medio ambiente, es el capital que cuesta y requiere más recursos y es el capital internacional”, precisó.
Aseguró que la estabilidad de la economía peruana ésta sólidamente sustentada en su situación financiera, “que es la más sólida del área americana, incluido los Estados Unidos”, así como en la relación de sus divisas con el Producto Bruto Interno, que es más favorable a la que tiene China.

Asimismo, refirió que la deuda externa del Perú es el 15 por ciento del Producto Bruto Interno, mientras en otros países llega al 90 por ciento.

“Esto nos convierte en acreedores del mundo. Con todos estos elementos estamos convencidos que el país avanza, pero avanza paulatinamente sostenido, cada vez más por su población, he ahí lo importante porque la gobernabilidad no la dan solamente las cuentas claras en las pizarras y ante los organismos financieros, sino los pueblos”, afirmó.

PROYECCIÓN DEL PERÚ HACIA EL MUNDO

Dijo también que, a diferencia de otras naciones, “en el Perú hemos escogido el lanzamiento del país hacia fuera”, como lo hicieron las grandes civilizaciones a lo largo de la historia.

Para ello, mencionó que se han suscrito tratados de libre comercio con Estados Unidos, China, Canadá, y está próximo a firmarse el acuerdo comercial con la Unión Europea, y en marcha con Japón y Corea.

“Si un país no garantiza legalmente su comercio internacional es un país que está sujeto a cualquier variación, no se trata solamente de proponerse vender al mundo, hay que darle sustento legal y constitucional a ese comercio a través de acuerdos”, manifestó.

En su segundo día de trabajo en España, el presidente Alan García expuso sobre la situación y perspectivas económicas del Perú ante la Cumbre Empresarial que reúne a inversionistas y empresarios de la Europa y América Latina.

El evento, denominado “Innovación y Tecnología: Compartiendo Retos”, se realizó a la 01:30 horas (08:30 horas de España) en el Palacio de Congresos de Madrid.

Participaron en esta importante cita, la secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España, Silvia Iranzo; y el vicepresidente de Business Europe y presidente de la Confederación Española de las Organizaciones Empresariales (CEOE); Gerardo Díaz Ferrán.

Asimismo, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); Gerardo Gutiérrez, entre otras personalidades.

El jefe de Estado estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde; y Comercio Exterior, Martín Pérez, así como del embajador de Perú en España, Jaime Cáceres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario