
La medida intentará frenar la contaminación ambiental en el país, precisó el Ministerio de Energía y Minas.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que junto al Ministerio del Ambiente (Minam) están evaluando presentar en el último trimestre del presente año un dispositivo legal que modifique los límites máximos permisibles para la actividad minera.
El viceministro de Minas, Hernando Gala, indicó que el borrador de dicho proyecto será publicado para que las empresas puedan tomar conocimiento de las nuevas exigencias pues con estos nuevos límites cada empresa va a tener mucho más cuidado en la emisión de sus efluentes.
Gala -señala la agencia Andina- comentó que con esas modificaciones se asegurará el desarrollo de una minería moderna y que no contamine para que no haya pasivos ambientales.
Adelantó que la norma considerará una aplicación progresiva para las minas en operación, y se espera contar con un plazo de adecuación de tres a cinco años en promedio.
Manifestó que las inversiones que deberán realizar las mineras para adecuarse a estos límites fluctuarán de acuerdo a la antigüedad de la empresa.
“Las mineras más antiguas tendrán que asumir mayores costos, mientras que para las más modernas serán mucho más fácil”, agregó.
También informó que el MEM emitirá en los próximos días una norma que permitirá tercerizar la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de los proyectos mineros con el objetivo de dar mayor celeridad y calidad a dicha evaluación.
“Esta norma permitirá que expertos en evaluación de EIA, que no sean del MEM, puedan ayudarnos en la evaluación con lo cual se agiliza este trámite”, indicó al programa “Es bueno saberlo” de CPN Radio.
Gala dijo que esta iniciativa regirá para proyectos grandes a fin de no demorar más de seis meses la aprobación del EIA.
“Actualmente la evaluación toma, en promedio, entre cuatro y seis meses pero en algunos casos toma un poco más de tiempo y la idea es que esto se pueda agilizar, sobre todo para los grandes proyectos mineros”, mencionó.
Además se está actualizando el reglamento de seguridad e higiene minera a fin de proteger a los trabajadores y darles mejores condiciones de trabajo, y se espera que la norma se culmine el último trimestre de este año para que sea aplicada a partir del 2010, concluyó.
El viceministro de Minas, Hernando Gala, indicó que el borrador de dicho proyecto será publicado para que las empresas puedan tomar conocimiento de las nuevas exigencias pues con estos nuevos límites cada empresa va a tener mucho más cuidado en la emisión de sus efluentes.
Gala -señala la agencia Andina- comentó que con esas modificaciones se asegurará el desarrollo de una minería moderna y que no contamine para que no haya pasivos ambientales.
Adelantó que la norma considerará una aplicación progresiva para las minas en operación, y se espera contar con un plazo de adecuación de tres a cinco años en promedio.
Manifestó que las inversiones que deberán realizar las mineras para adecuarse a estos límites fluctuarán de acuerdo a la antigüedad de la empresa.
“Las mineras más antiguas tendrán que asumir mayores costos, mientras que para las más modernas serán mucho más fácil”, agregó.
También informó que el MEM emitirá en los próximos días una norma que permitirá tercerizar la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de los proyectos mineros con el objetivo de dar mayor celeridad y calidad a dicha evaluación.
“Esta norma permitirá que expertos en evaluación de EIA, que no sean del MEM, puedan ayudarnos en la evaluación con lo cual se agiliza este trámite”, indicó al programa “Es bueno saberlo” de CPN Radio.
Gala dijo que esta iniciativa regirá para proyectos grandes a fin de no demorar más de seis meses la aprobación del EIA.
“Actualmente la evaluación toma, en promedio, entre cuatro y seis meses pero en algunos casos toma un poco más de tiempo y la idea es que esto se pueda agilizar, sobre todo para los grandes proyectos mineros”, mencionó.
Además se está actualizando el reglamento de seguridad e higiene minera a fin de proteger a los trabajadores y darles mejores condiciones de trabajo, y se espera que la norma se culmine el último trimestre de este año para que sea aplicada a partir del 2010, concluyó.
FUENTE : GESTION
No hay comentarios:
Publicar un comentario