
El temor al dolor puede convertirse para muchas mujeres en un inseparable pensamiento durante el último trimestre del embarazo. Para las madres primerizas la pregunta “¿hasta cuánto podré tolerar el dolor?”, puede inquietarlas y preocuparlas más de lo debido; sin embargo, gracias a un moderno y eficiente método que ya se aplica en EsSalud Pasco, las gestantes ya pueden dar a luz de manera natural y sin padecimiento alguno.
Se trata del parto sin dolor y consiste en aplicar un analgésico a la altura de la parte posterior del abdomen, el mismo que actúa de inmediato en las gestantes evitando que las contracciones en la madre, produzcan dolor alguno.
El último fin de semana Lisbeth Guillen Córdova ingreso al Hospital II, con fuertísimos dolores producto de las contracciones, el trabajo de parto fue muy duro para ella ya que no conseguía la dilatación adecuada para poder alumbrar a su pequeño.
En estas circunstancias, los profesionales de la salud, decidieron aplicarle una técnica regional denominada Analgesia Espinal Epidural; que únicamente sirve para quitar el dolor, manteniendo intacta la función motora, es decir que la paciente pudo mantener el normal funcionamiento de cada uno de sus miembros sin complicación alguna.
Una vez aplicada esta técnica, la gestante pudo llevar el resto de las contracciones hasta el momento del alumbramiento, que fue de forma totalmente natural; cabe resaltar que durante todo este proceso la gestante ya no sufrió dolor alguno.
Caso similar ocurrió el pasado lunes en otras dos gestantes que ingresaron al Hospital II con trabajo de parto; es así que Marlene Quispe Lozano y Lisbeth Guillen Córdova, también agobiadas por el insoportable dolor que causa el trabajo post parto, decidieron someterse a este seguro tratamiento. Resultado de ello alumbraron sin problemas y lo más importante, sin dolor.
“Este método ayuda a la gestante a tener un parto más tranquilo y sin sufrir del agobiante dolor que produce el alumbramiento, no afecta en absoluto las funciones motrices ni de la madre ni del bebe, que nace con total normalidad” afirmó el Médico Anestesiólogo Luís Vera Linares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario