
Como parte de las actividades que desarrolla la Dirección Regional de Salud Pasco, a través de la Unidad de Zoonosis en el marco del Día Mundial de Lucha contra la Rabia que se celebra el 28 de Setiembre de cada año, realizó una movilización y concurso de mascotas con la participación de Instituciones Educativas de la Ciudad del Cerro de Pasco.
La ceremonia se llevo a cabo en el frontis de la Municipalidad Provincial de Pasco, donde se contó con participantes de todas las edades, quienes presentaron a sus mascotas entre perros y gatos; mostrando la importancia de criar animales y protegerlos contra esta enfermedad que suele dar a los animales de sangre caliente (mono, perro, gato, etc)
Por ello es necesario resaltar que dentro de las zoonosis, la rabia constituye uno de los más graves problemas de salud pública, debido a su trascendencia, su gravedad e impacto social por que conduce a la persona expuesta al virus rábico a una muerte segura, si no recibe vacunación oportuna.
Para poder prevenir y evitar brotes de rabia, sobre todo en nuestra región Pasco es necesario conocer y difundir a nuestra sociedad los riesgos, medios de contaminación, formas de contagio, el qué hacer en caso de haber sido agredido por un animal mordedor y su prevención.
La rabia humana es 100% prevenible pero requiere educación y acceso al suministro de biológicos preventivos. Como en muchos otros países, Perú está en proceso de eliminación de la rabia humana transmitida por el perro, pero mantiene el riesgo de rabia silvestre. Por otra parte la rabia en perros es incontrolable en otros países del mundo siendo causa de 55,000 muertes humanas estimadas cada año.
La ceremonia se llevo a cabo en el frontis de la Municipalidad Provincial de Pasco, donde se contó con participantes de todas las edades, quienes presentaron a sus mascotas entre perros y gatos; mostrando la importancia de criar animales y protegerlos contra esta enfermedad que suele dar a los animales de sangre caliente (mono, perro, gato, etc)
Por ello es necesario resaltar que dentro de las zoonosis, la rabia constituye uno de los más graves problemas de salud pública, debido a su trascendencia, su gravedad e impacto social por que conduce a la persona expuesta al virus rábico a una muerte segura, si no recibe vacunación oportuna.
Para poder prevenir y evitar brotes de rabia, sobre todo en nuestra región Pasco es necesario conocer y difundir a nuestra sociedad los riesgos, medios de contaminación, formas de contagio, el qué hacer en caso de haber sido agredido por un animal mordedor y su prevención.
La rabia humana es 100% prevenible pero requiere educación y acceso al suministro de biológicos preventivos. Como en muchos otros países, Perú está en proceso de eliminación de la rabia humana transmitida por el perro, pero mantiene el riesgo de rabia silvestre. Por otra parte la rabia en perros es incontrolable en otros países del mundo siendo causa de 55,000 muertes humanas estimadas cada año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario