miércoles, 9 de septiembre de 2009

CAMPESINOS DE PAUCARTAMBO TENDRÁN SUS FERTILIZANTES “DE TODAS MANERAS”


El presidente de la Asociación Fondo Social Yuncán (AFSY), Teodoro Durán Flores, aseguró a los comuneros de Paucartambo que “de todas maneras tendrán sus fertilizantes” en un corto plazo, señalando que se está revisando el expediente que recién fue alcanzado el pasado miércoles 02 de septiembre.

“Esta compra no se puede realizar de la noche a la mañana ya que de por medio hay mucho dinero y la revisión de un expediente técnico que enmarca esta adquisición. Nosotros tenemos que actuar de manera transparente, convocando a una licitación que, a su vez, tiene sus propios tiempos. Van a tener sus fertilizantes”, precisó ante la inquietud de los comuneros de ese distrito, que han amenazado nuevamente con protagonizar actos de violencia si esta compra no se hace efectiva en los próximos días.

Como se recordará, los pobladores del distrito de Paucartambo (Región Pasco) bloquearon carreteras, tomaron instalaciones de la Central Hidroeléctrica de Yuncán y causaron otros daños con la finalidad de presionar a la AFSY para la compra de los citados fertilizantes.

Una vez finalizada la evaluación del expediente y definido el proceso de compra y entrega, los fertilizantes estarán llegando a Paucartambo. “En paralelo, hemos enviado, para conocimiento y opinión, el expediente técnico al Ministerio de Energía y Minas (MEM) con copia al Ministerio de Agricultura (MINAG), Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Defensoría del Pueblo, Ministerio del Ambiente (MINAM), entre otros”, precisó.

MESA DE DIÁLOGO

De otro lado, el presidente de la AFSY solicitó al MEM la conformación de una Mesa de Diálogo, cuyo principal objetivo será ver la viabilidad del proyecto productivo (incluyendo fertilizantes) que sea razonable y técnicamente válido. “Invitamos a los comuneros de Paucartambo a participar de esta mesa. Allí veremos, además, qué hacer con el resto del - dinero que quedaría del Fondo”, señaló.

Asimismo, Teodoro Durán, en su calidad de alcalde del distrito de Huachón (también zona de influencia de la hidroeléctrica de Yuncán), expresó su satisfacción al comprobar que tanto su comuna como la de Quiparacra han apostado por el desarrollo y el progreso de sus pueblos al aceptar trabajar de la mano con la AFSY, tanto en proyectos de desarrollo productivo como en el sistema de préstamos agrícolas impulsado por Agrobanco.

“Esta es la prueba más palpable, cuando un pueblo quiere progresar en paz y desarrollo, todo es posible. Felicito a Huachón y Quiparacra, ya que se convertirán en breve en un ejemplo de progreso y orden y eso es muy bueno”, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario