
Los Alcaldes de los Distritos de Pozuzo, Huancabamba, Huayllay, Vicco, Ninacaca y Huachón se reunieron el distrito de Huachón con la finalidad de verificar el avance de las obras de la carretera Huachón Huancabamba, quienes se acercaron hasta la construcción del túnel Jancapunta y constataron el avance porcentual de esta magnífica obra.
Esta comisión de alcaldes se ha propuesto desde su primera reunión el 12 de setiembre del 2008 realizar las gestiones necesarias para conseguir el tan ansiado proyecto de pavimentación de la carretera vía Canta, Huayllay, Vicco, Ninacaca, Huachon, Huancabamba y Pozuzo.
En visita a la cuenca de Huachón pudieron constatar que el avance del túnel Jancapunta, ubicado en el Km. 17.300 se encuentra en 95 % faltando solo 43 metros para llegar al otro extremo, asimismo recibieron información detallada de los trabajos que se viene ejecutando en los que se incluirá veredas y pavimentación del túnel que unirá las provincias de Pasco y Oxapampa, asimismo la construcción del tramo del Km 000+00 al 13 están en un avance de 40 %.
Asimismo se esperaba la presencia del presidente regional de pasco, quien debería de informar la situación financiera del proyecto vial Huachon – Huancabamba, el cual no se hizo presente por ningún lado, lo que genero disconformidad en las autoridades presentes.
El Alcalde de Huachón Teodoro Duran, saludo la presencia de sus colegas alcaldes y los convido a seguir con este compromiso serio y desinteresado para conseguir la unión vial de nuestra región, de igual manera expuso la riqueza hídrica del distrito de y del sacrificio y luchas que hicieron los comuneros de Huachón para conseguir el presupuesto para esta carretera, de la que hoy el Presidente Regional se ufana de ser el autor sin embargo a la fecha está obra se quedaría como una vía ciega de no concluirse el tramo cuatro desde el Km. 18 hasta Huancabamba.
A su turno El Alcalde de Huayllay Luis Marcelo Callupe en su calidad de presidente de la comisión manifestó que solicitaran una audiencia al presidente regional para el 13 de los corrientes donde estarán pidiendo información financiera de la obra del túnel Jancapunta y los avances sobre el estudio definitivo del cuarto tramo a la que asistirán todos los alcaldes interesados.
Por su parte Pedro Ubaldo, Alcalde de Pozuzo reconoció esta vía, como una zona turística por sus abundantes cataratas, clima agradable y la presencia del majestuoso nevado huagruncho e indico que en su Provincia también impulsara este proyecto, ya que en presupuesto participativo del año pasado el alcalde de Oxapampa ha dotado de 7 millones para la culminación de este proyecto, que se espera ejecutarse en la brevedad posible.
Es sumamente importante que nuestras autoridades locales se preocupen por la integración vial de nuestra región, mas aun cuando estas dependen de proyectos verdaderamente de envergadura y del compromiso de la autoridad regional de cumplirlos, asimismo no se debe olvidar la lucha continua de los comuneros de Huachón que hasta hoy siguen preocupados y en constante vigilancia para que esta obra se concluya en un cien por ciento, saludos y gloria a esos valerosos hombres que llegaron hasta perder su libertad por conseguir el desarrollo de su pueblo y un futuro para sus hijos, ahora toca a nosotros continuar la obra ya comenzada.
Esta comisión de alcaldes se ha propuesto desde su primera reunión el 12 de setiembre del 2008 realizar las gestiones necesarias para conseguir el tan ansiado proyecto de pavimentación de la carretera vía Canta, Huayllay, Vicco, Ninacaca, Huachon, Huancabamba y Pozuzo.
En visita a la cuenca de Huachón pudieron constatar que el avance del túnel Jancapunta, ubicado en el Km. 17.300 se encuentra en 95 % faltando solo 43 metros para llegar al otro extremo, asimismo recibieron información detallada de los trabajos que se viene ejecutando en los que se incluirá veredas y pavimentación del túnel que unirá las provincias de Pasco y Oxapampa, asimismo la construcción del tramo del Km 000+00 al 13 están en un avance de 40 %.
Asimismo se esperaba la presencia del presidente regional de pasco, quien debería de informar la situación financiera del proyecto vial Huachon – Huancabamba, el cual no se hizo presente por ningún lado, lo que genero disconformidad en las autoridades presentes.
El Alcalde de Huachón Teodoro Duran, saludo la presencia de sus colegas alcaldes y los convido a seguir con este compromiso serio y desinteresado para conseguir la unión vial de nuestra región, de igual manera expuso la riqueza hídrica del distrito de y del sacrificio y luchas que hicieron los comuneros de Huachón para conseguir el presupuesto para esta carretera, de la que hoy el Presidente Regional se ufana de ser el autor sin embargo a la fecha está obra se quedaría como una vía ciega de no concluirse el tramo cuatro desde el Km. 18 hasta Huancabamba.
A su turno El Alcalde de Huayllay Luis Marcelo Callupe en su calidad de presidente de la comisión manifestó que solicitaran una audiencia al presidente regional para el 13 de los corrientes donde estarán pidiendo información financiera de la obra del túnel Jancapunta y los avances sobre el estudio definitivo del cuarto tramo a la que asistirán todos los alcaldes interesados.
Por su parte Pedro Ubaldo, Alcalde de Pozuzo reconoció esta vía, como una zona turística por sus abundantes cataratas, clima agradable y la presencia del majestuoso nevado huagruncho e indico que en su Provincia también impulsara este proyecto, ya que en presupuesto participativo del año pasado el alcalde de Oxapampa ha dotado de 7 millones para la culminación de este proyecto, que se espera ejecutarse en la brevedad posible.
Es sumamente importante que nuestras autoridades locales se preocupen por la integración vial de nuestra región, mas aun cuando estas dependen de proyectos verdaderamente de envergadura y del compromiso de la autoridad regional de cumplirlos, asimismo no se debe olvidar la lucha continua de los comuneros de Huachón que hasta hoy siguen preocupados y en constante vigilancia para que esta obra se concluya en un cien por ciento, saludos y gloria a esos valerosos hombres que llegaron hasta perder su libertad por conseguir el desarrollo de su pueblo y un futuro para sus hijos, ahora toca a nosotros continuar la obra ya comenzada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario