
En el Distrito de Huancabamba
Mediante el Proyecto “Puesta en valor de recursos y actividades de promoción Turística” que ejecuta la Municipalidad Distrital de Huancabamba se vienen realizando diversos talleres de gastronomía; esta vez en la localidad de Grapanazu donde se tuvo gran concurrencia de parte de las madres de familia.
Cabe destacar que en dichos talleres, se enseñaron la preparación de platos típicos y postres a base de productos de la zona como es el Rocoto, naranjillo, granadilla, calabacilla, entre otros.
Entre los platos típicos que se prepararon y que serán degustados por los visitantes que lleguen a Distrito están: cuy arrebozado con cebolla de chacra, saltado de rocoto, uchú Auga (rocoto ahogado), sopa de calabacilla, trucha rellena, sopa de arracacha, entre otros.
En cuanto a postres se prepararon la mazamorra de rocoto, naranjillo, plátano, leche de vaca, guanábana y las ricas mermeladas de piña, níspero, almíbar de papayita, y de muchos más productos que se unen a la creatividad de la mujer Huancabambina que se destaca por crear nuevos y diferentes potajes.
Al respecto el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huancabamba, Lic. Alfredo Raymundo Justiniano manifestó que se continuaran con más talleres de capacitación como son técnicas para preparar diferentes tipos de café, y tragos y bebidas; buscando con ello la concientización de la población sobre los productos y recursos turísticos que se poseen, aprovechándolos favorablemente, conservando siempre nuestro sistema ecológico.
Cabe destacar que en dichos talleres, se enseñaron la preparación de platos típicos y postres a base de productos de la zona como es el Rocoto, naranjillo, granadilla, calabacilla, entre otros.
Entre los platos típicos que se prepararon y que serán degustados por los visitantes que lleguen a Distrito están: cuy arrebozado con cebolla de chacra, saltado de rocoto, uchú Auga (rocoto ahogado), sopa de calabacilla, trucha rellena, sopa de arracacha, entre otros.
En cuanto a postres se prepararon la mazamorra de rocoto, naranjillo, plátano, leche de vaca, guanábana y las ricas mermeladas de piña, níspero, almíbar de papayita, y de muchos más productos que se unen a la creatividad de la mujer Huancabambina que se destaca por crear nuevos y diferentes potajes.
Al respecto el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huancabamba, Lic. Alfredo Raymundo Justiniano manifestó que se continuaran con más talleres de capacitación como son técnicas para preparar diferentes tipos de café, y tragos y bebidas; buscando con ello la concientización de la población sobre los productos y recursos turísticos que se poseen, aprovechándolos favorablemente, conservando siempre nuestro sistema ecológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario