
Será durante Asambleas comunales del 21 de agosto al 17 de setiembre
Un total de 402 hogares pobres de 8 distritos de la región Pasco participarán de las asambleas de validación comunal, instancia que aprobará o rechazará su incorporación como nuevos beneficiarios del Programa Juntos.
La Coordinadora Regional de Juntos Pasco, Rosalía Storck Salazar, señaló que las Asambleas de Validación se iniciarán este 21 de agosto y continuarán hasta el 17 de setiembre en cada comunidad, según un cronograma coordinado previamente con las autoridades locales de los 8 distritos.
Según precisó que entre los distritos con mayor número de hogares preseleccionados se encuentran Puerto Bermudez con 217, Santa Ana de Tusi con 71 y Ticlacayán con 70 familias.
Cabe indicar que la relación de hogares preseleccionados es producto de un censo focalizado a hogares no empadronados que realizó el Instituto Nacional de Estadística e Informática durante los meses de abril y mayo del presente año en los distritos de Chacayan, Paucar, Tapuc, Vilcabamba; Pallanchara. Puerto Bermudez, Santa Ana de Tusi y Ticlacayán.
La funcionaria de Juntos explicó que durante las Asambleas de Validación Comunal, la población en su conjunto aprueba la incorporación o no incorporación del hogar preseleccionado. En esta reunión participan los alcaldes, autoridades locales, el Comité de Supervisión y Transparencia, los representantes de Salud y Educación, así como la Iglesia.
Las familias en condición de pobreza que salgan validadas durante las Asambleas Comunales lograrán su afiliación al Seguro Integral de Salud, para recibir sus prestaciones en salud y nutrición, así como la matricula escolar, además de recibir el incentivo económico condicionado de 100 nuevos soles, remarcó.
Storck Salazar alertó a la población que todo el proceso de selección para ser hogar beneficiario del Programa Juntos, es completamente gratuito y no requiere de pago alguno, por lo que instó a la ciudadanía a no dejarse sorprender.
La Coordinadora Regional de Juntos Pasco, Rosalía Storck Salazar, señaló que las Asambleas de Validación se iniciarán este 21 de agosto y continuarán hasta el 17 de setiembre en cada comunidad, según un cronograma coordinado previamente con las autoridades locales de los 8 distritos.
Según precisó que entre los distritos con mayor número de hogares preseleccionados se encuentran Puerto Bermudez con 217, Santa Ana de Tusi con 71 y Ticlacayán con 70 familias.
Cabe indicar que la relación de hogares preseleccionados es producto de un censo focalizado a hogares no empadronados que realizó el Instituto Nacional de Estadística e Informática durante los meses de abril y mayo del presente año en los distritos de Chacayan, Paucar, Tapuc, Vilcabamba; Pallanchara. Puerto Bermudez, Santa Ana de Tusi y Ticlacayán.
La funcionaria de Juntos explicó que durante las Asambleas de Validación Comunal, la población en su conjunto aprueba la incorporación o no incorporación del hogar preseleccionado. En esta reunión participan los alcaldes, autoridades locales, el Comité de Supervisión y Transparencia, los representantes de Salud y Educación, así como la Iglesia.
Las familias en condición de pobreza que salgan validadas durante las Asambleas Comunales lograrán su afiliación al Seguro Integral de Salud, para recibir sus prestaciones en salud y nutrición, así como la matricula escolar, además de recibir el incentivo económico condicionado de 100 nuevos soles, remarcó.
Storck Salazar alertó a la población que todo el proceso de selección para ser hogar beneficiario del Programa Juntos, es completamente gratuito y no requiere de pago alguno, por lo que instó a la ciudadanía a no dejarse sorprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario