
De acuerdo con declaraciones del Ing. Alberti Orozco Basilio, supervisor de proyectos productivos, el proyecto de pastos cultivados es uno de los más exitosos que desarrolla nuestro municipio en el valle agrícola e hidroenérgetico de Paucartambo, tal y como se pudo comprobar este último viernes en una visita de rutina a las instalaciones del establo municipal, el cual también acoge a los profesionales y técnicos que desarrollan otros proyectos como: crianza de ganado vacuno y elaboración de productos lácteos.
El objetivo primordial es incentivar el sembrado de pastos cultivados entre los pobladores del distrito, además de brindarles alternativas de trabajo adicionales a sus actividades cotidianas. En la visita se pudo constatar la aceptación de varios comuneros a la iniciativa municipal la que se inicio a finales del mes de noviembre del año pasado.
Anteriormente el proyecto se desarrollaba en terrenos que la Municipalidad alquilaba a los vecinos del distrito, pero en vista de los beneficios y la acogida que recibió se ha visto por conveniente la implementación de un área especifica para desarrollar la iniciativa, es así que ahora ya se cuenta con varios profesionales que se dedican a tiempo completo al proyecto. Además de los profesionales hay personal de la zona que se encarga de otras tareas como, el cultivo de las plantas, el pastoreo de los animales, esto como parte del proyecto de crianza de ganado vacuno, y personal que se encarga de ordeñar a los más de 36 animales que ahí se encuentran, estas personas han sido contratadas por el municipio.
Orozco Basilio afirmo que pocas veces se ha visto un trabajo tan profesional como el que actualmente se desarrolla en nuestro distrito, habiendo logrado completar una interesante cadena productiva, ya que los pastos son usados para la alimentación de los ejemplares vacunos, a su vez, la leche que estos producen es la materia prima de la planta de producción lechera que también funciona en Paucartambo. Con esta iniciativa se han reducido de manera significativa los costos de producción de cada uno de los procesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario